tal como se realiza en varios países de América Latina en el Ecuador se activaron restricciones más estrictas para los viajeros que provengan de naciones con brotes de Covid-19 en un intento por contener la expansión del virus, que desde el 11 de marzo pasó a convertirse en una pandemia.
El presidente Lenín Moreno a través de una cadena nacional anunció que se restringirán los eventos masivos y de concentración de personas, “de acuerdo al riesgo, considerando el territorio y el número de casos”.
También se fortalecerán las medidas de bioseguridad. Además, “uso de plataformas tecnológicas en telemedicina, educación en línea y teletrabajo, para aquellos casos que lo ameriten”.
Quienes provengan de países con casos del nuevo coronavirus tendrán aislamiento domiciliario o cuarentena de 14 días, señaló el primer mandatario. Entre ellos se encuentran los Estados Unidos, los países de Europa y Asia.
Asimismo, se incrementaron de 14 a 22 los hospitales para atender a los pacientes que sean diagnósticados con el nuevo coronavirus.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, pidió a todos los países que activen y amplíen sus mecanismos de respuesta de emergencia y encuentren, aíslen y diagnostiquen cada caso, y rastreen todo contacto.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La dolarización: ¿Un cuento?
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?