El viceministro de Gobernanza y Vigilancia del Ministerio de Salud Pública (MSP), Julio López, anunció que la enfermedad ya llegó a todo el territorio nacional con la confirmación de un caso en la provincia de Napo. Un paciente que está en condiciones estables y asilado en su domicilio. Con él se registrar 2.240 casos positivos.
El paciente, confirmado este martes 31 de marzo, se suma a las estadísticas que también dan cuenta de 3.257 casos con sospechas, 2.485 descartados, 75 fallecidos. López preciso que 54 personas recibieron el alta hospitalaria, son pacientes que ya no presentan sintomatología y pueden salir del hospital para continuar con cuidados en su domicilio.
El titular del directorio de BanEcuador, Jorge Wated, explicó que en Guayaquil, en coordinación con una Fuerza de Tarea Conjunta, se realiza el levantamiento de los cadáveres en los domicilios para brindarles sepultura en terrenos unipersonales, no en fosas comunes”, reiteró Wated. Un grupo de médicos se han sumado médicos para otorgar el certificado de defunción respectivo.
“Quienes requieran apoyo en relación al levantamiento de una persona fallecida, deben hacerlo a través de la línea de emergencia 911”, dijo. La atención no es solo para las víctimas mortales de COVID-19.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos