Unos 2.500 ecuatorianos se han inscrito para regresar al país y esperan poder embarcarse en vuelos de retorno ante la suspensión de vuelos comerciales por el coronavirus.
Hay aproximadamente unas 2.500 personas que estarían en este plan de venir a Ecuador a través de los vuelos establecidos por las autoridades ecuatorianas, quienes han aprobado un protocolo para dar prioridad a compatriotas con vulnerabilidad, explicó el canciller José Valencia. Un 50 por ciento desde Estados Unidos y los demás en Europa y en otros países latinoamericanos.
Valencia recordó que la noche de este miércoles llegó un primer grupo de 24 ecuatorianos desde México, quienes han sido sometidos a un periodo de cuarentena como establecen las normas sanitarias aplicadas en el país, en estado de excepción.
La llegada de personas vulnerables (niños sin acompañamiento, mujeres embarazadas, ancianos y discapacitados) constituye una primera fase de un plan de retorno aplicado ante la suspensión del tráfico aéreo internacional comercial, el 17 de marzo, para evitar la propagación del COVID-19.
La pandemia se ha cobrado hasta este viernes 27 de marzo en Ecuador las vidas de 36 personas y hay 1.595 casos confirmados. Guayas y Pichincha son las provincias más afectadas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Las balsas que cruzaron el Pacífico: el estudio de Benjamín Rosales
El impacto de las elecciones en la juventud ecuatoriana: una conversación urgente
El ‘problema’ de la opinión
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático
Foro: “El Impacto de las Elecciones en la juventud”