SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
Marie Fredriksson, de 61 años, cantante del mítico grupo de pop rock Roxette murió este 9 de diciembre, según un comunicado difundido este martes por la representante de artistas Marie Dimberg. La voz del dúo más reconocido de Suecia desde los tiempos de ABBA sufrió un tumor cerebral diagnosticado hace 17 años, aunque cinco años después volvió a subirse a los escenarios junto a Per Gessle, su compañero musical.
“El tiempo pasa muy rápido, parece que no hace nada cuando Marie y yo nos sentamos en mi pequeño apartamento en Halmstad y compartimos sueños”, escribe Gessle en un comunicado difundido por la representación de la banda.
“¡Vaya sueño llegamos a compartir! Gracias, Marie, gracias por todo. Eras una música sobresaliente, una maestra de la voz, una artista increíble”, continúa. “Gracias por pintar mis canciones en blanco y negro con los colores más bellos. Fuiste la amiga más maravillosa durante más de 40 años. Estoy orgulloso, honrado y feliz de haber podido compartir gran parte de tu tiempo, de tu talento, de tu calidez, generosidad y tu sentido del humor. Todo mi amor está contigo y tu familia. Las cosas ya nunca serán iguales”, cierra el compañero de Fredriksson.
Fredriksson arrancó su carrera musical en solitario hace ya 35 años. Dos años después, de la mano de Gessle, crearon Roxette, uno de los hitos del pop a nivel mundial. Su primer single —’Neverending love’— y su primer disco, ‘Pearls of passion’ (1986), los llevaron a la cima de la industria musical en Suecia, y traspasaron fronteras gracias al ‘single’ de su segundo álbum, ‘The Look’, que llegó a estar en la lista Ho100 de Billboard.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
236 candidatos a la Asamblea Nacional relacionados con procesos penales
Investigación sobre los manglares demuestra la importancia del cuidado de este ecosistema
Ecuador Asamblea 2025: Un relevo generacional en ciernes
Entrevistas y debates
‘Las elecciones 2025 se desarrollan en medio de una crisis comunicativa’