El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó un 14,8 % y cerró en $62,90 el barril, en una jornada marcada por el descenso de suministro de crudo por los ataques con drones del fin de semana a las principales refinerías de Arabia Saudí.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en octubre sumaron $8,05 con respecto al cierre del viernes pasado.
Los precios del petróleo de Texas suben así con fuerza pese a los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, de tranquilizar a los mercados, puesto que los inversores son conscientes de que el daño en las dos refinerías de Arabia Saudí afectadas supone una reducción de más del 5 % el suministro global del crudo.
Trump dijo el domingo que estaba dispuesto a responder al ataque con drones y anunció que autorizó el uso de las reservas estratégicas estadounidenses de petróleo si fuera necesario, para compensar la caída de producción de Arabia Saudita.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró el sábado que no hay pruebas de que el ataque procediera de Yemen, señalando directamente a Irán, y añadió que Washington “trabajará” con sus socios para garantizar el suministro del mercado.
Teherán calificó estas acusaciones de “insensatas” e “incomprensibles”, según palabras del portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Abas Musavi, quien consideró que solo buscan justificar “futuras acciones” contra Irán.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador