Una franja de 150 kilómetros del norte de Chile y el centro-norte de Argentina se sumieron en la oscuridad. Aunque el eclipse solar se pudo observar en buena parte de Chile, la zona cero se situó en las regiones de Coquimbo y Atacama, donde el día luminoso dio paso a una breve noche de unos 2 minutos y 36 segundos.
La pequeña localidad de La Higuera, donde se encuentra el Observatorio de La Silla, fue el epicentro del fenómeno.
Mientras, en Ecuador, solo pude ser visible un 18% del fenómeno natural. En Quito, algunos se dieron cita en el el Observatorio Astronómico donde se instalaron dos telescopios. Además, se proporcionó filtros especiales para no dañar los ojos.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Falta política de producción
UTPL fortalece su compromiso con los cuidados paliativos en Ecuador
De la vista gorda
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz