Para esta jornada electoral, que inició a las 07:00; el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha reforzado la seguridad en cada uno de los recintos. Seis mil efectivos, entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas, garantizan la integridad de las Unidades Educativas en las que se desarrolla el proceso y del material electoral, así como de la ciudadanía.
Asimismo, la totalidad de Juntas Receptoras del Voto (105) se ha instalado con normalidad y cuentan con el material (urnas, biombos, certificados de votación, entre otros) para el desarrollo eficiente de la jornada, en la que se emplearán 67.156 papeletas electorales, mismas que cumplen con los parámetros de seguridad implementados en las elecciones del pasado 24 de marzo, lo que impide su vulneración o alteración.
En el recinto Unidad Educativa Pichincha, en la parroquia Pichincha/Germud, de la provincia de #Manabí se instalaron 27 #JuntasReceptorasDelVotoEc. Se elige la dignidad de Alcalde y Concejales Urbanos. La jornada electoral #RepetimosElecciones se desarrolla con total normalidad. pic.twitter.com/VowsAe7IEb
— CNE Ecuador (@cnegobec) 14 de abril de 2019
35.115 electores están habilitados para ejercer su derecho al voto en las circunscripciones delimitadas por el CNE; mismas en las que se presentaron inconvenientes durante el proceso de escrutinio el pasado 24 de marzo.
Con normalidad y afluencia de votantes inició la jornada electoral en Tambillo y Tululbí/Ricaurte, informó directora Ana Caicedo a medios de comunicación nacional @tctelevision @teleamazonasec @RTSEcuador @CanalUnoTv pic.twitter.com/OPH7m3UMYS
— CNE Esmeraldas (@CNEEsmeraldas) 14 de abril de 2019
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Al que madruga Dios le ayuda
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
Al empate Calceta
Índice innovador mide la incertidumbre económica y política de Ecuador
Mujeres en la ciencia: Rompiendo barreras y construyendo el futuro