Irán advirtió que no permitirá que ningún país reemplace sus ventas de petróleo en el mercado global, luego de que Estados Unidos exigió a los importadores que suspendieran las compras de crudo iraní a partir de mayo.
“La República Islámica de Irán no permitirá que ningún país la reemplace en el mercado petrolero. Estados Unidos y esos países serán responsables de las consecuencias”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Abbas Mousavi.
Washington decidió no renovar las exenciones a las sanciones estadounidenses contra Irán otorgadas el año pasado a los compradores de petróleo del país asiático. Un alto funcionario estadounidense dijo el lunes que el presidente Donald Trump confía en que Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos llenarán cualquier vacío que quede en el mercado petrolero.
Abbas Mousavi criticó además a Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, y a Bahréin por alabar las sanciones de Estados Unidos a Teherán, según la agencia de noticias Fars,
Mousavi calificó las sanciones de Estados Unidos como ilegales, crueles y motivadas por el acoso. “Tenemos la esperanza de que los compradores de petróleo iraní que se opusieron a esta medida unilateral (…) también tomen medidas”.
China, el mayor cliente de petróleo iraní, se quejó formalmente esta semana a Estados Unidos por su decisión de poner fin a las exenciones a las sanciones a las importaciones de petróleo iraní.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador