Ecuador llevará a la Organización de las Naciones Unidad el tema de la flota pesquera china que año a año se planta cerca de las aguas territoriales de las islas Galápagos. El Comité Interinstitucional del Mar liderará la protección de la reserva marina ecuatoriana ante la presencia de barcos pesqueros chinos en la zona aledaña, según publica el diario El Telégrafo.
Los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores decidieron que ese organismo articule las tareas que cumplirá cada una de las Secretarías de Estado para cuidar el área del Archipiélago de Galápagos.
Las protestas se presentarán ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero (OROP) y la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y se llevarán ante la División de Asuntos Oceánicos de la Organización de la ONU, por las afectaciones que sufre el Ecuador debido a la pesca que se efectúa en las proximidades del archipiélago.
El Ministerio de Defensa ratificó que continúa con el control y monitoreo de la flota china para que mantengan fuera de la zona exclusiva de Galápagos. Las 245 embarcaciones se habrían movilizado cerca de Perú luego de que el Presidente Lenín Moreno ordenara la movilización de las Fuerzas Armadas a la zona y ordenará la detención de los responsables del buque ecuatoriano que proveía de combustible a los pesqueros.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad