El Presidente Lenín Moreno anunció que Ecuador finalmente alcanzó un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que abre las puertas a créditos por $10.200 millones con el Banco Mundial, el BID, la CAF y el Banco Europeo de Inversiones y la y Agencia Francesa de Desarrollo, con tasas de interés que no superarán el 5% a un plazo de 30 años.
Moreno, en una breve cadena nacional, dijo que los organismos multilaterales decidieron “respaldar el Plan de Prosperidad del Gobierno” con recursos que serán destinados a inversión social. Para ello, anunció que pedirá la cooperación de la Organización de Naciones Unidas para monitorear hacia dónde van esos recursos.
Con esos recursos, según el Presidente, se impulsarán programas de teletrabajo para madres con niños pequeños, cumplir con los bonos para personas de la tercera edad contemplados en el programa Mis Mejores Años y pagos más expeditos para los proveedores, municipios, universidades y anticipos para el inicio de obras.
Moreno insistió nuevamente que no le interesa el poder, sino el bienestar del país y consideró que ha tomado decisiones cruciales, que están siendo apoyadas por la comunidad internacional.
El mandatario aseguró que gracias a las decisiones firmes que ha tomado Ecuador no es lo que hoy es Venezuela.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?