María Elisa Herrera, docente investigadora de la Universidad San Francisco de Quito, analiza los hechos alrededor de la polémica creada por una supuesta presión de la administración de Donald Trump a Ecuador para cambiar su política en torno a la lactancia materna. Herrera asegura que el Ecuador no ha variado sus políticas y da prioridad a esta forma alimentaria
Tiempo de lectura: < 1minuto
Lactancia materna, ¿es política de salud pública prioritaria para el Ecuador?
Profesora Nutrición Humana Colegio de Ciencias de la Salud, COCSA Magister en Ciencia de la Nutricion Clinica, Universidad de Chile Nutrición Humana, Universidad San Francisco de Quito Coordinadora carrera de Nutricion Humana, Universidad San Francisco de Quito( 2007 - 2014 ) Valoracion y re-esytructuracion del pensum de estudios de la carrera de Nutricion Humana. Coordinacion de eventos academicos con expositores Nacionales e Internacionales en la Ciencias de la Nutricion Humana. Elaboracion de la mision, vision, objetivo y competencias para la carrera de Nutricion Humana. Revision y manejo de convenios con universidades Internacionales para programas de Intercambio estudiantil y proyectos de investigacion en el campo de la Nutricion Humana.
Los eternos círculos viciosos de la política
UTPL reúne a cinco incubadoras de emprendimientos del país
La Radio como Aula Abierta: Un espacio de integración de ciencia, comunidad y buenas prácticas
Bases para un Ecuador más humano
UTPL inicia ciclo académico con nueva carrera y acreditaciones internacionales