Una columna de emisión de gas y ceniza en dirección sur occidente con una altura de 700 metros sobre el nivel del mar, reportó el Instituto Geofísico en el volcán Reventador.
“Al finalizar la tarde de ayer (sábado 21 de julio) se despejó levemente el volcán permitiendo observar una emisión de gas y ceniza, durante la noche hasta el momento ha permanecido nublado, sin embargo en la cámara térmica se observó el rodar de bloques incandescentes hasta los 700 metros bajo el nivel de cráter”, dice el último informe del Geofísico.
En el volcán, en erupción desde 2002, se registraron lluvias moderadas, pero no generaron lahares.
El pasado jueves 19 de julio, el Instituto Geofísico alertó sobre una leve caída de ceniza volcánica fina en el sector de Tababela y Puembo, al nororiente de Quito, cerca al Aeropuerto internacional de la ciudad.
El volcán Reventador, que comenzó su proceso eruptivo en el 2002, se ubica entre las provincias de Napo y Sucumbíos, en la Amazonía, en la estribación del ramal oriental de la cordillera de los Andes.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador