// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
La ministra de Justicia, Rosana Alvarado, fue la encargada de retomar los diálogos con los familiares de los tres integrantes del equipo periodístico de diario El Comercio secuestrados y asesinados por gente relacionada al grupo narcodelictivo de alias Guacho.
Al Ministerio de Justicia acudieron Ricardo Rivas, Yadira Aguagallo y Patricio Segarra, por parte de los familiares, y Juan Sebastián Roldán, secretario presidencial, Alvarado, entre otras autoridades.
Según Roldán, el diálogo se da con dos objetivos: poder entregar toda la información que el Gobierno ofreció y el buscar todos los mecanismos posibles para repatriar los cuerpos desde Colombia. Para el primer objetivo, explicó Roldán, se conformará lo más pronto posible una Comisión Internacional que contará, entre otros, con un representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Ricardo Rivas informó que sobre la decisión de abrir el espectro de instituciones o personas que podrían colaborar para la repatriación de los cuerpos de sus familiares. Además, pidió a las autoridades gubernamentales que, a través de Cancillería, se ejerza presión a Colombia para exista una mayor injerencia de ese país en el proceso de ubicación y repatriación de los cadáveres.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Las balsas que cruzaron el Pacífico: el estudio de Benjamín Rosales
El impacto de las elecciones en la juventud ecuatoriana: una conversación urgente
El ‘problema’ de la opinión
Foro: “El Impacto de las Elecciones en la juventud”
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático