La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) analizó, hoy, la situación de los pueblos indígenas aislados en la región durante una reunión realizada en Montevideo, Uruguay.
Durante la audiencia, Alicia Cahuiya, miembro de la nacionalidad Waorani, se refirió al riesgo que corre la vida de estos pueblos en Ecuador.
De su lado, Nathalia Bonilla, de la organización ambientalista Acción Ecológica, manifestó que es necesario desarrollar mecanismos efectivos para prevenir contactos con los pueblos, garantizando la vida, salud y su continuación socio-cultural; tipificar como genocidio el contacto deliberado con personas en aislamiento; prohibir las actividades extractivas en territorios aislados; sancionar actividades ilegales y erradicar presencia de terceros.
Bonilla también recomendó a la CIDH exigir a los gobiernos el cumplimiento de las medidas cautelares, impulsar campañas internacionales a favor de estos pueblos, reforzar la coordinación con todos los organismos internacionales, entre otras, según informó diario El Universo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador