// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene planeado descartar el conteo rápido institucional en las elecciones presidenciales del 2 de abril en las que se enfrentarán el candidato del oficialismo, Lenín Moreno, y el de oposición, Guillermo Lasso.
Los consejeros y coordinadores de área revisaron las debilidades y fortalezas del último proceso electoral, entre ellos el del conteo rápido, pero será el pleno del CNE, en una reunión que se desarrollará el próximo lunes, la recomendación de la no realización del conteo rápido por parte del CNE.
Los consejeros también aprobará dar todas las facilidades para que la Corporación Participación Ciudadana pueda realizar ese tipo de proyección de resultados con base en muestras de las actas procesadas.
Una de las razones por las cuales el CNE prescindirá del conteo rápido es que, para la segunda vuelta, solo habrá una papeleta electoral; por lo tanto, el procesamiento será más ágil, y a partir de las 20:00 ya se puede contar con resultados numéricos oficiales.
Las personas naturales o jurídicas que deseen realizar encuestas a boca de urna o las personas jurídicas nacionales que tengan la intención de realizar conteo rápido en segunda vuelta, deben cumplir con los requisitos establecidos en los reglamentos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador