El exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yanuzzelli, declarará mediante videoconferencia en la audiencia de juicio por cohecho que se inició este martes en el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha por el caso de los sobornos en la estatal petrolera Petroecuador, en un caso relacionado con contratos en la Refinería de Esmeraldas.
La providencia emitida el 6 de febrero por el Tribunal presidido por el juez Daniel Tufiño acepta un pedido del equipo de abogados de Pareja Yanuzzelli y se fundamenta en el artículo 565 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Ese artículo habla de la utilización de “Audiencias telemáticas u otros medios similares” para garantizar el derecho a la defensa y el principio de contradicción de los procesados.
Según diario El Universo, la normativa indica que por razones de cooperación internacional, seguridad o utilidad procesal y en aquellos casos en que sea imposible la comparecencia de quien debe intervenir en la audiencia, previa autorización de la o el juzgador, la diligencia podrá realizarse a través de comunicación telemática o videoconferencia u otros medios técnicos semejantes.
Pareja Yanuzzelli salió del país el 28 de septiembre pasado hacia Madrid (España), y al momento se encontraría en Estados Unidos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos