Hasta fines de febrero los partidos y movimientos políticos para retirar la propaganda de las calles de la capital, si no quieren ser sancionados. “Debemos exigir respeto a Quito y a los quiteños, pero no queremos llegar a eso (las multas)”, había dicho el alcalde de la ciudad, Mauricio Rodas.
Desde la próxima semana, el Municipio abrirá procedimientos administrativos sancionadores a las organizaciones que no hayan cumplido las ordenanzas que protegen el ornato de la ciudad.
El artículo 17 de la Ordenanza Metropolitana 282 establece la obligación de los movimientos políticos de retirar la propaganda colocada en el Distrito Metropolitano de Quito.
Mauricio Rodas, en su entrevista radial, aseguró que es un tema de respeto hacia la ciudad y agradeció a quienes ya empezaron a quitar afiches, carteles y todo tipo de propagandas.
Según la Agencia Metropolitana de Control, el 8 de marzo ya no debería haber publicidad electoral en el espacio público.
Según la ordenanza 119, “serán sancionados con una multa equivalente al 60% del salario básico unificado por metro cuadrado o fracción y para el caso de la publicidad fija de uno a ocho metros cuadrados, se aplicará una multa del 20% del salario básico unificado por metro cuadrado o fracción sin prejuicio del desmontaje o retiro de la Publicidad Exterior con reposición de las cosas al estado anterior del cometimiento de la infracción”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano