El cambio de timón de la política comercial de Estados Unidos ahora preocupa al sector privado de Ecuador, porque esta año vence el Sistema General de Preferencias con las que un aproximado de 300 productos ecuatorianos entran a ese mercado con 0% de aranceles.
Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de Expoflores, dijo a Ecuavisa que para continuar con la aplicación de las preferencias se debe mantener el diálogo con el nuevo Gobierno de Estados Unidos.
“Es un tema que debemos seguir activos. Los lobistas de todos los países, las embajadas tienen que insistir, tienen que trabajar con el Congreso en esto; es decir, no se puede dejar de lado”, dijo a Ecuavisa.
Al mercado estadounidense se envía el 33% de las exportaciones nacionales, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). En los primeros ocho años del actual Gobierno, las exportaciones crecieron un 18% al pasar de $6.119 millones en el 2007 a $7.221 millones en el 2015.
El Sistema de Preferencias solo estará vigente hasta fines de año y si no hay renovación Ecuador deberá pagar alrededor de $50 millones anuales en aranceles.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
UTPL oferta la primera carrera en GovTech y Administración Pública en Ecuador
La eternidad de un instante: Día Mundial de la Fotografía
GUÁPULO, la voz de la comunidad
El calostro no se comparte, es del ternero
Faltan dos preguntas