El presidente Rafael Correa, acusó al exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas , Ernesto González, de azuzar para que se generen conflictos en contra del Gobierno, reseña diario La Hora. “(González), se pasa criticándonos, mintiendo, azuzando para que haya conflictos contra el Gobierno; se le dan cerca de $3 mil de subsidio directo por su jubilación que bordea casi $5 mil”, afirmó Correa en su enlace sabatino.
En su intervención el presidente comparó la inversión del Estado en un joven con beca en el exterior, y un militar retirado. “Este chico brillante (un joven becado) nos cuesta $1.200 por mes y solo 4 años hasta que acabe la carrera, y al otro (a González) probablemente por los próximos 30 años lo tenemos que subsidiar mensualmente $3 mil y le pregunto ¿Por qué?. Les dejo esa pregunta; hágansela, por qué, no hay derecho. Por supuesto que hay que reformar esa cosa (…) salen algunos pasivos a insultar, a decir cualquier cosa y que nadie topa nuestras jubilaciones. ¿Qué se creen?, ¿República independiente?”.
Correa se refirió al proyecto de ley de reforma a la Ley de Seguridad Social y del Pensiones a las FFAA y la Policía que tramita la Asamblea.
Según el presidente, en el tema hay dos problemas: El engaño de creer que algún momento el ISSFA será autosostenible, “porque eso es lo que buscan, no depender del Estado, pero para hacer sostenible los soldados aportan cerca del 60% del sueldo, agarro lo que puedo; tierras, hoteles, empresas, los Samanes, subsidio el 60% de jubilaciones, y aumentemos el número de soldados. ¡ya basta!, esa falsa visión está haciendo un gran daño a la Patria, en ninguna lugar del mundo la seguridad social militar o policial es sostenible”.
El otro problema, a su criterio, es que el momento que se ratifique que es el Estado el que debe garantizar las pensiones como dice la Constitución, los técnicos del Issfa se van a quedar sin nada que hacer. (I)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador