Ecuador concesionó este lunes a la empresa turca Yilport Holding la ampliación y modernización de la terminal marítima de Puerto Bolívar; un punto estratégico para los sectores bananero y minero del país, reseña el portal web de diario El Universo.
En un contrato firmado para 50 años, Yilport se comprometió a invertir unos $750 millones mediante una alianza pública-privada, en la que el Estado ecuatoriano no aportará recursos, indicó el presidente Rafael Correa durante el acto de suscripción.
Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro (limítrofe con Perú), tiene “serias restricciones para el ingreso de buques de gran calado, pero con el contrato de concesión que firmamos, después de tres años será uno de los puertos de aguas profundas más modernos de la región y de la costa del Pacífico” latinoamericano, dijo el mandatario.
Correa agregó que por primera vez se dragarán las áreas anexas a los muelles y al canal de acceso a Puerto Bolívar, que tiene un calado en marea baja de 8,5 metros y en alta de 11 metros.
Correa señaló que para el cuarto año de concesión el calado llegará a 16 metros.
La terminal marítima de Puerto Bolívar está en un importante sector de producción de banano y es el más cercano a dos yacimientos amazónicos de oro y cobre que son parte de un plan de minería a gran escala que aún no entra a la fase de explotación de minerales. (I)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas