Una fuerte detonación de explosivos, en el proceso de derrocamiento del hospital Napoleón Dávila Córdova de Chone, hizo temblar la tierra y provocó pánico en los habitantes de los barrios aledaños a la casa de salud destruida por el terremoto del 16 de abril, según diario Expreso.
Unas quince viviendas, situadas en las avenidas Las Rosas, Amazonas y Las Palmas, sufrieron daños en las ventanas y en los techos por la onda expansiva de la carga explosiva detonada al caer la tarde del jueves, que puso a correr a quienes fueron alcanzados. “Fue horrible. Pensábamos que había ocurrido otro terremoto. Los vidrios de las ventanas volaban por todos lados y mi casa cimbro horrible; agarré a mis hijos y bajé corriendo”, indicó asustada Teresa Zambrano, habitante de la avenida Amazonas.
Los estudiantes del colegio Amazonas también salieron despavoridos y descontrolados, pensando en otro terremoto como el de 7,8 grados escala Richter, que durante 45 segundos sacudió al país el 16 de abril pasado y devastó gran parte de Manabí y Esmeraldas. Grupos de socorro del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y otros organismos acudieron al lugar para atender a las personas que sufrieron una baja o subida de presión por el susto.
Tras el susto brotó la ira de los vecinos que en masa corrieron al hospital para pedir explicaciones a quienes trabajaban en el derrocamiento de la infraestructura. La policía llegó para calmar los ánimos de los vecinos y detener al responsable de la empresa contratista para que responda por lo ocurrido. (I)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
¿Cómo debe enfrentar Ecuador el choque externo actual?
Extensión rural y servicio comunitario: una visión integradora desde la formación agropecuaria universitaria
Caducidades
Las reformas económicas
Asdrúbal