Se probarán diferentes métodos que favorecen la reproducción y crecimiento de corales en un «vivero», instalado en Bahía Academia, en Santa Cruz, para contribuir con la restauración del ecosistema marino
El PNG destacó que el nacimiento de los siete nuevos pichones. “Constituye una alentadora noticia para la supervivencia de esta especie, que al inicio del proyecto solo contaba con 30 parejas reproductoras”
El 26 de agosto de 2022 arrancó la "Primera Expedición Científica y Cultural a las Islas Galápagos y a Ecuador", integrada por 95 científicos, investigadores, artistas, educadores, filántropos y más integrantes de la Real Academía Europea de Doctores
En 1835, el naturalista Charles Darwin registró una gran cantidad de ejemplares de esta especie, pero en una expedición de comienzo de siglo XX ya no se detectó ninguno
El programa "Baltra libre de plásticos", de Ecogal S.A. y la aerolínea Latam busca generar conciencia y ejecutar acciones conjuntas para la mitigación de una de las principales amenazas de Galápagos: la generación de desechos ...