LOADING

Type to search

El Gobierno de Noboa espera USD 12.999 millones en préstamos para sostener el gasto público en 2026

martes, noviembre 11, 2025
El Gobierno ecuatoriano busca asegurar su estabilidad fiscal mediante nuevos créditos de organismos multilaterales y bancos internacionales. La proforma presupuestaria 2026 estima un ingreso total de casi 13.000 millones de dólares por financiamiento externo.
Tiempo de lectura: < 1 minuto

El Gobierno de Daniel Noboa proyecta recibir USD 12.999 millones en préstamos de entidades locales e internacionales para financiar el gasto público durante 2026, según consta en la proforma presupuestaria presentada a la Asamblea Nacional. Los fondos provendrán principalmente de organismos multilaterales como el Banco Mundial, el BID, la CAF y el Fondo Monetario Internacional, además de líneas de crédito con China, el Eximbank y el Banco de Desarrollo de China.

El documento, remitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, detalla que los recursos serán destinados a mantener la ejecución de programas sociales, infraestructura y obras prioritarias, al tiempo que se busca reducir el déficit fiscal. Noboa ha insistido en la necesidad de “mantener la confianza internacional en el Ecuador”, destacando que el país ha cumplido puntualmente con sus obligaciones financieras.

Sin embargo, economistas advierten que la alta dependencia del endeudamiento podría limitar la capacidad del Gobierno para invertir en nuevos sectores productivos. La deuda pública se mantiene en torno al 60% del PIB, un umbral que requiere vigilancia constante. Pese a ello, el Ejecutivo considera que este financiamiento permitirá sostener la estabilidad económica mientras se implementan reformas estructurales y se amplía la base tributaria.

Relevancia para Ecuador:
El manejo responsable del endeudamiento será clave para evitar desequilibrios futuros y preservar la confianza de los mercados internacionales. Este plan marca el tono de la política fiscal de Noboa para los próximos años.

Imagen de portada: Transeúntes cruzan una avenida, con gráficos ascendentes superpuestos, en una representación simbólica del movimiento y la dinámica económica del país.

Crédito: Imagen generada por IA, para Dialoguemos.ec

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com