El estrés dejó de ser una molestia pasajera para convertirse en una de las principales amenazas de la vida moderna. Según el neuropsicólogo Alberto Valverde, el cuerpo humano puede resistir durante años la presión constante, pero llega un punto en que se descompensa: “aguanta y aguanta, hasta que colapsa”.
El experto señala que el estrés sostenido altera el sistema inmunológico, provoca insomnio, debilita el corazón y genera trastornos de ansiedad y depresión. “Vivimos bajo un ritmo que no permite descansar la mente. Incluso cuando terminamos la jornada, seguimos conectados, revisando mensajes o cumpliendo tareas”, explica.
El problema no está solo en el exceso de trabajo, sino en la ausencia de descanso mental y en la falta de hábitos saludables. Recomienda incorporar rutinas diarias que incluyan ejercicio, pausas activas, alimentación equilibrada y tiempo de desconexión tecnológica. Reconocer los primeros síntomas —cansancio extremo, irritabilidad, dolores musculares o sensación de agotamiento permanente— es clave para prevenir crisis mayores.
El estrés crónico afecta a personas de todas las edades y profesiones, especialmente en contextos urbanos donde la competencia y la incertidumbre son constantes.
Relevancia para Ecuador:
El incremento de casos de estrés y ansiedad en el país refleja una necesidad urgente de promover la salud mental como parte de la agenda pública. Fomentar el bienestar emocional en los entornos laborales y educativos es esencial para construir una sociedad más sana, productiva y equilibrada.
Fotografía de portada: El estrés prolongado afecta el equilibrio físico y mental, y puede derivar en enfermedades graves si no se controla a tiempo.
Crédito: iStock Photo
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos