La reunión entre Vladimir Putin, Xi Jinping y Narendra Modi marcó un momento clave en el tablero internacional. Más allá de la cordialidad, el encuentro simboliza el interés de estas potencias en mostrar unidad y en preparar un frente común que les permita disputar la hegemonía de Estados Unidos y sus aliados.
Putin, que enfrenta el aislamiento occidental tras la guerra en Ucrania, encontró respaldo en Xi y Modi. China, cada vez más firme en su rol de contrapeso global, y la India, que juega estratégicamente entre Occidente y Asia, coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación en sectores energéticos, tecnológicos y de defensa.
Aunque no se anunciaron pactos formales, el hecho de sentarse juntos, sin la presencia de Washington, constituye un gesto de alineamiento que podría tener consecuencias a largo plazo en la conformación de un nuevo orden mundial.
Relevancia para Ecuador:
Ecuador debe seguir de cerca estas dinámicas, pues los reacomodos de poder influyen en mercados estratégicos como el energético, el tecnológico y el de inversiones. Una mayor multipolaridad podría abrir nuevas oportunidades de cooperación, pero también exigir una diplomacia más cuidadosa.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Peligro en mercados financieros
Administración de las Herencias
Polarización y el tercer actor
Emprendimiento que nace de las aulas para contribuir a la cultura
Resiliencia emprendedora en Ecuador: entre la adversidad y la esperanza