La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) celebra 54 años de trayectoria al servicio de la educación superior con una programación académica, cultural y de innovación que refuerza su visión global y su compromiso con la transformación social.
Desde el 28 de abril, la UTPL desarrolla una serie de actividades conmemorativas que integran a la comunidad universitaria, aliados estratégicos, instituciones educativas y a la sociedad civil en general. La agenda inició con el InnovaFest UTPL, un espacio dedicado a la presentación de proyectos de innovación educativa y a la colaboración con empresas e instituciones. Las celebraciones continuarán el martes 6 de mayo, con una eucaristía y una sesión solemne de aniversario, en la que se otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Pablo Ruisoto Palomera, doctor en Neuropsicología por la Universidad de Salamanca.
También se rendirá homenaje al personal administrativo que cumple 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, así como a los mejores estudiantes, esto el martes 13 de mayo. Además, se han programado otras actividades significativas, como la Carrera UTPL 5K “Camina”, y eventos culturales, académicos y deportivos que se llevarán a cabo en el Campus UTPL y centros de apoyo a nivel nacional e internacional.
En el marco de este aniversario, la UTPL consolida su propósito institucional de transformar vidas y contextos, en línea con su Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) al 2030. Esta hoja de ruta se fundamenta en una misión humanista e internacional, guiada por tres principios (misión/visión, dignidad y sostenibilidad) y seis valores institucionales: audacia, servicio, excelencia, inclusión, colaboración y humanismo.
“Apostamos por una educación con visión global y fuerte impacto local, que forme ciudadanos capaces de enfrentar los desafíos de un mundo interconectado, equitativo y ético”, señala Ana Bravo Muñoz, directora general de Relaciones Interinstitucionales de la UTPL.
Durante el último año, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ha logrado importantes hitos que fortalecen su posicionamiento como una institución innovadora, con proyección internacional y un firme compromiso con la excelencia académica. En el ámbito global, la estrategia UTPL Cross-Border ha permitido brindar asesoría y facilitar la validación de títulos para estudiantes y graduados en Estados Unidos, promoviendo así su movilidad académica y profesional.
En cuanto a investigación, la vicerrectora Ximena Jaramillo fue reconocida con el prestigioso premio L’Oréal-Unesco Mujeres en la Ciencia, que destaca su trayectoria y valioso aporte al desarrollo científico. En el campo de la innovación y el emprendimiento, Prendho, la incubadora de negocios de la UTPL, fue distinguida como Miembro del Año por el Babson Collaborative Summit, una destacada red internacional de universidades líderes en emprendimiento. Además, la universidad recibió el reconocimiento a Mejor Invención Académica en la Feria Nacional de Invenciones Académicas 2024, organizada por CEDIA, reafirmando su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico del país.
Con más de cinco décadas de servicio, la UTPL se consolida como una universidad cosmopolita, colaborativa y visionaria, que continúa construyendo alianzas para formar líderes comprometidos con un mundo más humano, sostenible e innovador.
Historia, formación integral y aporte al desarrollo del país
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) es una institución de educación superior que surge el 3 de mayo de 1971, al sur del Ecuador, para contribuir al desarrollo sostenible del país, a través de una enseñanza de calidad en dos modalidades de estudio: a distancia y presencial, y con programas de tecnologías, grado, maestría, educación continua y formación empresarial.
Alineada de forma indisociable a la academia, investigación, innovación y emprendimiento, la universidad se fundamenta en el humanismo de Cristo para ser impulsora de una formación integral en valores y competencias académicas.
Con 54 años de experiencia, la UTPL se consolida en un Parque Científico y Tecnológico que permite experimentar y crear el propio conocimiento, en apoyo al sector productivo, para llevarlo a la vanguardia del siglo XXI y, finalmente, —desde una visión global con aplicación local— transferirlo a la sociedad, generando soluciones innovadoras a problemáticas reales del entorno.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio