El presidente ecuatoriano Daniel Noboa emprendió una ambiciosa gira diplomática por Europa y Medio Oriente con el propósito de fortalecer alianzas internacionales, captar inversión extranjera y posicionar a Ecuador como un actor estratégico en temas como tecnología, seguridad y transición energética. Esta gira, que abarca Alemania, Francia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, se da en un momento clave para su gobierno, que enfrenta desafíos internos como la inseguridad y la crisis fiscal.
En Berlín, Noboa fue recibido por el canciller Olaf Scholz. La agenda bilateral incluyó temas como la cooperación para energías renovables, acceso a tecnología para la educación, y posibles acuerdos en materia de defensa. Ecuador busca replicar modelos europeos de desarrollo sostenible, al tiempo que promueve la inversión en infraestructura, telecomunicaciones y minería responsable.
En París, el mandatario participó en el Foro Económico Ecuador-Francia, donde se reunió con empresarios interesados en invertir en turismo, energía y agricultura inteligente. “Nuestro país está abierto al mundo. Queremos que la comunidad internacional nos vea como un destino confiable para el capital extranjero”, declaró Noboa.
El segundo tramo de la gira se centra en Medio Oriente, donde Noboa espera conseguir fondos soberanos para financiar obras clave y explorar nuevos mercados para exportaciones ecuatorianas. La gira ha sido valorada como una señal del interés del gobierno en fortalecer la diplomacia económica y diversificar las fuentes de financiamiento en medio de un contexto regional convulso.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo