CIUDAD DEL VATICANO. El Vaticano vivió una de las ceremonias más solemnes de su historia reciente: el funeral del Papa Francisco, quien falleció el pasado sábado a los 88 años. La Plaza de San Pedro recibió a miles de fieles, cardenales, y más de un centenar de líderes mundiales que acudieron a despedirse del pontífice argentino, conocido por su mensaje de inclusión, justicia social y defensa del medioambiente.
Entre los asistentes estuvieron el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el rey Felipe VI de España, así como Daniel Noboa, presidente de Ecuador, quien expresó sus condolencias y recordó el vínculo del papa con América Latina. “El Papa Francisco fue un guía espiritual para el mundo, y un referente de humildad y coraje para nuestra región”, declaró Noboa a medios internacionales.
La ceremonia fue dirigida por el decano del Colegio Cardenalicio, en una liturgia que mezcló la solemnidad católica con gestos simbólicos de unidad interreligiosa. La presencia de líderes musulmanes, judíos y budistas también reflejó la influencia global del pontífice.
Se espera que en los próximos días inicie el cónclave que elegirá a su sucesor, mientras el mundo recuerda el legado de un papa que rompió moldes dentro y fuera de la Iglesia.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
¿Cómo debe enfrentar Ecuador el choque externo actual?
Extensión rural y servicio comunitario: una visión integradora desde la formación agropecuaria universitaria
Caducidades
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Las reformas económicas