Un sujeto que bajó de una camioneta blanca, la misma que quedó estacionada a pocos metros de la entrada principal de la Penitenciaría del Litoral (Guayaquil), es el principal sospechoso de la doble explosión ocurrida la madrugada de este jueves 13 de marzo afuera del recinto carcelario. El estallido dejó un guía penitenciario muerto, dos personas heridas, cinco carros destruidos, viviendas afectadas y daños en el perímetro externo de la prisión.
Según información policial preliminar, el sujeto colocó un explosivo debajo de un carro, que luego explotó. Luego subió a una camioneta negra que lo estaba esperando.
Ni la Policía Nacional ni alguna institución del Gobierno habían emitido algún pronunciamiento hasta las 10:00 sobre este nuevo hecho violento en el Puerto Principal. Sin embargo, afuera de la cárcel había decenas de agentes recogiendo indicios e inspeccionado el sitio.
Adicionalmente, personal de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) trabajaba en postes de la zona, pues el estallido provocó un apagón en varios sectores. También existían trabajadores de Urvaseo limpiando la zona. Tres de los carros destruidos esta madrugada permanecían afuera de la Penitenciaría.
Un tramo de la Vía a Daule se cerró al tránsito vehicular por varias horas. Antes de las 06:00 se había restablecido la circulación.
La doble explosión ocurrió cerca de la 01:30. La escena fue aterradora. Los carros estacionados afuera de la cárcel -presuntamente de personal penitenciario y policial- estaban envueltos en llamas. Del otro lado de la Vía a Daule estaban los ciudadanos que salieron de sus casas aterrorizados a constatar los daños en casas y negocios.
La víctima mortal fue identificada como Jorge Adrián Carranza Morales y tenía 29 años. Uno de los heridos fue un policía, el otro un civil. Ambos fueron trasladados a un centro de salud.
Los atentados con explosivos alrededor del complejo carcelario de Guayaquil no son nuevos. Por ejemplo, el 25 de abril de 2022, un carro estalló en el área de restaurantes y locales frente a la cárcel regional.
La Penitenciaría del Litoral alberga a unos 6 000 presos, más de la mitad de los alrededor de 12 000 internos que se encuentran en el complejo penitenciario del Guayas, un conjunto de cinco prisiones situadas a las afueras de la ciudad de Guayaquil.
La denominada Peni ha sido uno de los epicentros de la crisis carcelaria que entre 2021 y 2024 ha dejado más de 500 presos asesinados en una serie de masacres entre bandas criminales rivales.
También fue parte de las prisiones militarizadas por el presidente Daniel Noboa como parte de las medidas de los sucesivos estados de excepción que ha decretado para enfrentar al crimen organizado, cuyas estructuras controlaban las prisiones ecuatorianas en su interior.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/explosion-penitenciaria-litoral-guayaquil-EG8954886
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
La dolarización: ¿Un cuento?
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?