La Unión Europea, que lamentó este domingo (02.02.2025) la decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China, prometió responder con “firmeza” si sus productos también se ven afectados por medidas arbitrarias de la administración del presidente Donald Trump.
“La Unión Europea respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos de la UE “, dijo un portavoz de la Comisión Europea, quien matizó señalando que “en este momento, no tenemos conocimiento de que se imponga aranceles adicionales a los productos de la UE”, antes de recordar que la relación comercial con Estados Unidos “es la más grande del mundo”.
Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas con las que cumplía sus amenazas de imponer aranceles del 25 por ciento a Canadá y México y del 10 por ciento a China, unas medidas que entrarán en vigor el martes. Y el viernes pasado anunció que “por supuesto” aplicará aranceles a los productos de la UE.
El portavoz comunitario mencionó que las medidas arancelarias generalizadas aumentan los costos empresariales, afectan a los trabajadores y a los consumidores, y además crean trastornos económicos innecesarios e impulsan la inflación, por lo que son perjudiciales para todas las partes.
La Unión Europea y los Estados Unidos mantienen la más amplia relación bilateral de comercio e inversión y la relación económica más integrada del mundo. En conjunto, representan casi el 30 por ciento del comercio mundial de bienes y servicios y el 43 por ciento del PIB mundial. En 2023, el comercio transatlántico de bienes y servicios fue superior a 1,5 billones de euros, según datos de la Comisión Europea.
DZC (EFE, AFP)
Texto DW
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?