“Nuestro total agradecimiento al presidente Gabriel Boric y al gobierno de Chile por esta nítida y firme posición en defensa de la soberanía popular, la verdad y la democracia en Venezuela”, expresó la líder opositora este sábado en la red social X.
“Es el momento de que todos los gobiernos democráticos del mundo actúen unidos y con más determinación que nunca. El régimen nunca ha estado tan aislado y entrampado como hoy. ¡Esto no tiene vuelta atrás!”, agregó Machado.
“Soy una persona de izquierda y desde la izquierda política les digo: el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley y la democracia”, dijo el mandatario chileno el viernes en un acto en la ciudad de Concepción.
Machado agradece a Trump por su “apoyo inquebrantable” y “preocupación oportuna”
“Valoramos profundamente su apoyo inquebrantable a la lucha de Venezuela por nuestra democracia”, manifestó la líder opositora María Corina Machado este sábado.
El jueves, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ella y Edmundo González Urrutia “no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos”, y los llamó “luchadores por la libertad”.
“Su preocupación oportuna y decisiva por mi seguridad fue un punto de inflexión”, respondió Machado en la red social X. “Bajo el gobierno del presidente electo Edmundo González, Venezuela resurgirá más fuerte, más libre y más unida que nunca, convirtiéndose en un faro de estabilidad y seguridad para las Américas. ¡Gracias! ¡Ambos sabemos que la libertad prevalecerá!”}
Texto DW
https://www.dw.com/es/machado-agradece-a-boric-por-defender-la-democracia-en-venezuela/live-71266167
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador