La fabricación de 60 nuevos trolebuses, totalmente eléctricos y que forman parte de la modernización del transporte municipal, avanza. La primera semana de septiembre se realizó la visita de inspección a la fábrica, dando inicio a la fase de construcción del prototipo y las unidades.
Los trolebuses tendrán dos secciones, con una dimensión de 18.42 m2 de largo y piso alto, una capacidad de 160 pasajeros, 32 asientos c/u, más un espacio para sillas de ruedas, una autonomía de 70 km de batería y una batería de tracción para respaldo en caso de emergencia, tres puertas por cada lado. La velocidad máxima que alcanzará cada unidad es de 70 km/hora.
Entre otras características, contarán con pantallas internas, ruteros para información al usuario, de botón de pánico y 13 cámaras de seguridad, señalética inclusiva y con enfoque de género.
Son 100% eléctricos y regeneran energía al frenar, lo que los convierte en una inversión sostenible a largo plazo.
Diseños
La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) y Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) aprobaron los diseños finales de las unidades de trolebuses eléctricos que arribarán en próximos meses a la capital de Ecuador, en el marco del proyecto de asistencia técnica denominado ‘Movilidad Sostenible: Modernización del Sistema de Transporte Público Metropolitano de Pasajeros a través de la dotación de Trolebuses’.
El diseño está totalmente adaptado a Quito y sus pendientes así como a la infraestructura existente de subestaciones de tracción y línea área de contacto. La altitud y tipología del trazado de la ciudad ha significado un reto en el diseño del motor, para no verse afectado en su rendimiento y eficiencia en la ruta en la que operará.
Pronto, la ciudadanía podrá disfrutar de un viaje más cómodo y seguro, en amplios espacios, asientos preferenciales para personas con movilidad reducida y zona reserva para sillas de ruedas, carritos de bebés y o bicicletas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Hilando saberes
Nueva política económica
UTPL impulsa la sostenibilidad en la Feria 196 de Loja
Termina una eliminatoria histórica: Ecuador celebra, Colombia brilla y Bolivia sorprende