En los Juegos Olímpicos de París de 2024, un grupo de deportistas participará aunque no pueden cargar la bandera de sus respectivos países. Este equipo está conformado por deportistas refugiados, que representarán a millones de personas desplazadas en el mundo.
El Equipo Olímpico de Refugiados está compuesto por 36 atletas provenientes de 11 países, principalmente de Irán. Estos competirán por llevarse el galardón.
También le puede interesar: Los trabajadores de Disney que se ven obligados a vivir en autos o moteles en “el lugar más feliz del mundo”.
Los deportistas competirán para las siguientes categorías:
Esta es la tercera vez seguida que el Comité Olímpico Internacional (COI) organiza un equipo de atletas refugiados, quienes han tenido que abandonar sus países debido a conflictos armados, persecuciones y crisis humanitarias. La primera aparición de estos deportistas fue en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
“El Equipo Olímpico de Refugiados debería ser un recordatorio de la resiliencia, el coraje y la esperanza de todas las personas desplazadas por la guerra y la persecución. Estos atletas demuestran lo que los seres humanos pueden lograr incluso en las peores adversidades, y nos recuerdan que el deporte puede transformar vidas afectadas por situaciones desgarradoras”, afirmó Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en un comunicado.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/mundo/2024-07-27-juegos-olimpicos-paris-2024-equipo-refugiados-FD7746531
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador