El paquete de reformas al Código de Trabajo, ratificado por la Asamblea Nacional, incluye la "no desconexión digital" como una forma de "violencia y acoso laboral". Los cambios contemplan que el acoso laboral puede ocurrir una sola vez o de manera reiterada. Especifica otras causales de violencia de acoso y ampara a todo tipo de trabajador incluido aprendices y pasantes. Una experta analiza a profundidad el tema.
Título de Abogada - Universidad Técnica Particular de Loja Egresada de la Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social - Universidad Católica de Cuenca Docente de la Universidad Técnica Particular de Loja - Pregrado Modalidad Presencial y Modalidad Abierta y a Distancia Mediadora del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos CENARC de la Universidad Técnica Particular de Loja Abogada de la Compañía Constructora Técnica General de Construcciones S.A. en el área Laboral y en Proyecto de Indemnizaciones Procuradora Judicial de la Compañía Constructora del Pacífico S.A. Procuradora Judicial del Consorcio CONSERBEG S.A. y Luis Rodríguez Asociados
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador