Con la presencia de madres y familiares de víctimas de femicidio, la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea aprobó, con ocho votos a favor, el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y Demás Familiares Víctimas de Femicidio y otras Muertes Violentas por Razones de Género.
Se trata de una propuesta legislativa de la asambleísta Dallyana Passailague que, desde 2021, lo analiza. El objetivo es regular la contención, el acompañamiento y derecho a la reparación integral, plena, efectiva y transformadora para hijas, hijos, madres, padres y demás familiares dependientes hasta el cuarto grado de consanguinidad de las víctimas de femicidio y otras muertes violentas por razones de género.
El proyecto se rige por los principios de igualdad y no discriminación, interés superior de las niñas, niños y adolescentes, interculturalidad, plurinacionalidad, enfoque género transformador, interseccionalidad, celeridad y demás previstos en la Constitución.
El documento que pasará al Pleno del Legislativo para el debate, tuvo cambios de último momento, propuestos por el asambleísta Adrián Castro. Estos se centran en la inmediata prestación de servicios de salud y salud mentalpara las víctimas indirectas de femicidio, acceso a la justicia, consideración de opinión de niñas, niñas y adolescentes en el proceso judicial, voluntad de cambio de apellido, en caso de no querer llevar el apellido del femicida, entre otros aspectos.
La proponente de este nuevo cuerpo legislativo, Passailaigue manifestó que “esta ley brinda justicia para los familiares de las víctimas de femicidio, para que no sufran un doble dolor después de que el Estado no pudo proteger a las mujeres de su familia, ni tampoco les ofreció justicia, ni reparación de ningún tipo”.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
Elogio de la ficción
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
RC versus el resto del país