LOADING

Type to search

La USFQ impulsa la industria audiovisual en el Ecuador

martes, mayo 21, 2024
Según la Comisión Fílmica Española, el crecimiento del sector audiovisual en el mundo alcanza los 220 mil millones, 7 mil millones corresponden a América Latina. El impacto en varias áreas de la economía es importante. Se estima que el 67% o más de los costos de producción se invierten en sectores ajenos a la industria audiovisual.
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Del 3 al 5 de junio de 2024, en las instalaciones del teatro Shakespeare se realizará la 5ta. edición de El Modelo de Mercado Audivisual (MoMaV), evento organizado por la carrera de cine del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). El encuentro reunirá a estudiantes y profesionales del cine, video, televisión y animación del Ecuador. Charlas, paneles, sesiones de pitch, foros y talleres serán dirigidos por expertos nacionales e internacionales. El MoMaV 2024 explorará la industria desde una perspectiva global, discutirá posibilidades y limitaciones partiendo de la visión de realizadores ecuatorianos e internacionales. También se hablará de coproducciones y uso de la Inteligencia Artificial como herramienta creativa en la industria.

En el marco de este evento se anunció la convocatoria para la “Sesión de Pitch MoMav 2024”, concurso dirigido a jóvenes cineastas y estudiantes de carreras audiovisuales de hasta 35 años, para que presenten sus proyectos ante un panel de expertos de la industria, quienes brindarán su aporte para elevar la calidad de las producciones.

Los speakers invitados al MoMav 2024 hablarán sobre cómo Colombia logró ser un destino ideal para la producción extranjera (con el caso The Changeling), ¿Ecuador está listo para ofrecer servicios de producción a las plataformas extranjeras?, la experiencia de dirigir en el mercado mexicano, la IA al servicio de la creación audiovisual, entre otros temas.

La carrera de cine en la USFQ inició en 1996 y a partir de ese año sus profesores, ex alumnos y alumnos han sido pieza clave en el desarrollo del cine nacional en películas como “Ratas, ratones y rateros” de Sebastián Cordero, “Qué tan lejos” de Tania Hermida, “Prometeo deportado” de Fernando Mieles, “Sumergible” de Alfredo León, entre otras producciones que han logrado importantes reconocimientos en festivales nacionales e internacionales.

Juan Pablo Solano, socio y vicepresidente de la productora colombiana “Jaguar Bite”, empresa que ofrece servicios de producción a películas y series internacionales de estudios como Warner Brothers, NBC Universal y para productoras independientes como Annapurna, con quienes ha producido la serie “The Changeling” https://creativepool.com/juanpablosolano/about

Marcelo Pont, diseñador de producción y director de arte argentino experto en largometrajes, series y cine publicitario. En calidad de production designer, Pont ha trabajado para la dupla creativa Cohn & Duprat en las series de Star+ “El Encargado” con Guillermo Francella y “Nada” con Robert De Niro y Luis Brandoni. Ha sido director de arte cinematográfico en “El secreto de sus ojos” (premio Oscar a Mejor Película Extranjera 2010) de Juan José Campanella https://www.serargentino.com/gente/espectaculos/marcelo-pont-el-arte-un-secreto-en-sus-ojos

Nelson Quimbay, artista colombiano que fusiona la tecnología con el arte. Actualmente, lidera proyectos innovadores en la Pontificia Universidad Javeriana, promueve el desarrollo y uso de la producción virtual, motion capture y varias herramientas de inteligencia artificial, contribuyendo a la investigación en diversas disciplinas. https://nquimbay.myportfolio.com/hoja-de-vida

Stephen Wolf, vicepresidente senior de finanzas para producción en la productora Annapurna. Actualmente, es responsable de el financiamiento para las producciones de cine, televisión, animación y teatro. Ha colaborado en “Nimona”, largometraje de animación nominado al Oscar 2024, y las series “Game of Thrones”, “Westworld” y “True Detective”. https://theorg.com/org/annapurna/org-chart/stephen-wolf

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com