El 2024 ha sido denominado como el mayor año electoral de la historia, con más de 80 países, lo que representa casi la mitad de la población mundial, celebrando elecciones. Y a pesar de que una potencial cifra récord de personas acude a las urnas, estas se celebran en un contexto de recesión de la democracia a nivel global. Un experto analiza su repercusión sobre los derechos humanos.
Licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos Moscú – Rusia - Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos de Moscú - Rusia. Candidato a Doctor por la Universidad de Sevilla - España. Profesor- Investigador tiempo completo en la Universidad Técnica Particular de Loja, Departamento de Ciencias Jurídicas.
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar