La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicó un informe sobre la movilidad humana en la región, planteando datos reveladores sobre la situación de la migración ecuatoriana.
La Encuesta de Monitoreo de Flujos Mixtos demostró que el 62,8 % de ecuatorianos tienen intención de emigrar en los siguientes 12 meses y hasta tienen un país definido:
Las ciudades con mayor proporción de personas con intención de migrar a Estados Unidos son:
En cuanto a edades, la mayor cantidad de la población con intención de migrar a Estados Unidos tiene entre 18 y 39 años.
Además, la mayoría de las personas interesadas en migrar tienen empleo o trabajan de manera independiente, sin embargo, un 54,6% percibe un ingreso menor al sueldo básico.
La principal razón para elegir los destinos es la búsqueda de oportunidades laborales, reunificación familiar y buscar mejores condiciones de vida.
En cuanto a los destinos favoritos en Estados Unidos, el estado preferido es Nueva York, le sigue California, Florida, New Jersey, Colorado, Texas y Washington.
La inseguridad y la falta de oportunidades laborales han motivado una nueva ola de migración que comenzó desde 2021.
El informe demuestra que las cifras de personas ecuatorianas deportadas desde distintos países recibidas por autoridades ecuatorianas muestra una disminución de 35 % respecto al trimestre pasado y es también 41 % menor al mismo periodo de 2022.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/migracion-ecuatorianos-oim-flujo-migratorio-FJ6957667
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
La dolarización: ¿Un cuento?
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?