SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
Un nuevo dispositivo portátil de IA, desarrollado por bioingenieros de la Universidad de California, promete ser una solución revolucionaria para aquellos que han perdido su voz debido a disfunciones de las cuerdas vocales.
El dispositivo, que es un parche delgado y flexible, se adhiere al cuello del usuario. Utiliza la tecnología de aprendizaje automático para detectar y convertir los movimientos musculares en señales eléctricas analizables y de alta precisión. Estas señales luego se convierten en señales de voz mediante un algoritmo de aprendizaje automático. El parche tiene un área pequeña, es autoalimentado y no invasivo, lo que lo hace conveniente y cómodo para los usuarios. Ofrece una alternativa segura y cómoda a los métodos tradicionales, como los dispositivos laríngeos manuales o los procedimientos de punción traqueoesofágica, que pueden resultar engorrosos, invasivos e incómodos.
«Este invento del profesor Jun Chen y su equipo resuelve un problema importante para las personas con trastornos de la voz.» – Universidad de California
Trabajo en progreso
El equipo de investigación está trabajando activamente para ampliar el vocabulario del dispositivo mediante formación adicional. El siguiente paso importante será probar la tecnología en personas con trastornos de la voz, allanando el camino para su uso en el mundo real. La tecnología de IA está proporcionando soluciones innovadoras a los problemas de salud de larga data. El nuevo dispositivo portátil de IA es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos de la voz.
Texto publicado en La Hora
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Al que madruga Dios le ayuda
Trump, los cárteles y Ecuador
La educación superior en la UTPL como pilar para un voto informado
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
En la circunscripción 3 de Pichincha hay 46 candidatos a la Asamblea que declaran sus impuestos en 0 dólares