Este lunes 18 de marzo del 2024 Ecuador tendrá niveles altos y extremos de radiación ultravioleta. Dos provincias serán las más afectadas. Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
Según la alerta del instituto, desde las 10:00 hasta las 15:00 los niveles de radiación serán altos, muy altos y extremos a escala nacional. Sin embargo, en Imbabura y Pichincha habrán los registros más fuertes de los rayos solares, acompañados de ráfagas de viento moderado y puntual fuerte.
Mientras que en toda la Costa y Sierra se reportarán niveles de muy alta radiación solar, al igual que en las islas Santa Cruz y San Cristóbal. Y la Amazonía tendrá registros menores, pero que requieren tomar precauciones.
#RadiacionMaximaUVEC l Lunes 18 de marzo de 2024: Se prevé radiación #UV entre alta y extremadamente alta. 🌤️🌡️ pic.twitter.com/XzdQ9ETMAD
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) March 17, 2024
El Inamhi instó a la ciudadanía a evitar la exposición prolongada al sol desde las 10:00 en áreas con niveles de radiación ultravioleta muy altos y extremadamente altos. Además, pidió a los ciudadanos utilizar vestimenta que cubra brazos y piernas, gorras, gafas, protector solar y paraguas.
La alerta de radiación se da en medio de los reportes de altas temperaturas diurnas altas y muy altas desde las 10:00 a 16:00 en la región Litoral, Insular e Interandina. El domingo 17 de marzo varios sectores de la Costa registraron más de 33°C.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador