Los puertos estatales, concesionados, privados y las superintendencias de los terminales petroleros, se encuentran operativos, informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas este miércoles 10 de enero del 2024.
En un comunicado difundido en su cuenta de X (antes Twitter), la entidad aseguró que se mantiene un nivel de protección reforzado y de seguridad militar. Esto debido a los recientes hechos de violencia que se viven en Ecuador.
El MTOP también mencionó que las superintendencias de los terminales petroleros Suinba, Suinsa y Suinli tienen nivel de protección 2. Es decir con seguridad reforzada. La jornada laboral se desarrolla con normalidad, dicen las autoridades.
Por su parte, la Agencia de Regulación y Control de Energía, indicó que se mantienen operativos permanentes de control a escala nacional. Estos se realizan en Terminales de Combustibles Líquidos, Estaciones de Servicio y Plantas de Almacenamiento y Envasado de Gas Licuado de Petróleo.
Los anuncios se dan en el marco del conflicto interno armado declarado por el presidente Daniel Noboa el martes, 9 de enero del 2024. El Primer Mandatario decretó la medida para hacer frente a los grupos delictivos organizados que atacan el país.
Desde el lunes 8 de enero rige el estado de excepción y toque de queda en Ecuador por la ola de violencia y crisis carcelaria, que se desató con la fuga de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, de la cárcel Regional de Guayaquil.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos