Este 20 de diciembre de 2023, la asambleísta Valentina Centeno, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y miembro del oficialista ADN, anunció que se espera que en el transcurso de esta tarde llegue una ley con reformas para el sector eléctrico a la Asamblea.
«Justo ahora he recibido un mensaje del presidente. Estamos esperando que la plantee esta tarde el ejecutivo. Va ser mucho más focalizada en el tema energético para poder combatir esta crisis que estamos viviendo de apagones, de una energía tan cara», dijo Centeno durante una entrevista en Teleamazonas.
Esta ley también será económica urgente y se prevé que sea nuevamente tramitada por la Comisión de Desarrollo Económico. Esa comisión fue encargada de hacer los informes para los debates de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, la cual recientemente se aprobó con el voto favorable de 107 asambleístas.
Aunque Centeno reconoció que no ha visto la versión final de la ley eléctrica que enviará Daniel Noboa, la iniciativa tiene tres pilares:
1.- Buscar la autogeneración de energía desde el sector privado.
2.- Hacer una transición correcta y ordenada hacia energía verde.
3.- Reducir costos y hacer al país más competitivo
«Tampoco va a ser una ley recaudadora de dinero. No la he visto en su totalidad. He revisado borradores previos; pero el enfoque es ese», puntualizó Centeno.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos