La Corte Constitucional, luego de hacer público el documento y abrir espacio para apoyos e impugnaciones, aprobó el acuerdo comercial firmado entre Ecuador y China
A través de su cuenta de X (Twitter), el ex ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, felicitó la decisión de los jueces constitucionales y señaló que la Corte “solicita al Ejecutivo mande acuerdo a la Asamblea, tan pronto se posesione, para su análisis y aprobación”.
“En los primeros meses del 2024 podría ya arrancar el TLC con el mercado más grande del mundo”, indicó Prado.
El acuerdo, que se firmó en mayo de 2023, cuando Prado todavía era ministro. Por eso, el ex funcionario recordó se excluyeron productos sensibles para que la industria nacional no se viera afectada.
«No, China no invadirá con sus productos a Ecuador. Pero sí compraremos insumos, tecnología y materia prima más barata”, añadió.
Por su parte, el actual ministro de Producción, Daniel Legarda, dijo que que ya se ha recibido la notificación de la Corte Constitucional sobre la aprobación del acuerdo comercial con China.
» Este es un paso muy importante previo a la aprobación definitiva en la nueva Asamblea. Además, es una clara señal de que la negociación estuvo apegada a todos los estamentos constitucionales y total transparencia en beneficio de nuestro país. La agenda comercial es un legado del Gobierno del presidente Lasso«, recalcó.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador