En el país se lleva adelante el proceso de vacunación bivalente contra la COVID-19.
El Subsecretario Nacional de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud, Francisco Pérez explicó que ya se inmunizó al personal sanitario, quienes están en contacto con personas contagiadas con el virus, así como quienes padecen enfermedades respiratorias o crónico degenerativas.
La inoculación para los adultos mayores de 65 años también empezó en el Ecuador, además, pueden acceder a este proceso de inmunización pacientes con condiciones graves y patologías crónicas.
La vacunación se realiza en todos los Centros de Salud Tipo C del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Cómo acceder
Para recibir la vacuna bivalente se debe haber completado el esquema primario y dos refuerzos, y posterior a los seis meses del segundo refuerzo se podrá recibir la vacuna bivalente para COVID-19.
Desde el MSP se explicó que si bien es cierto la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional a la pandemia por Covid-19, esta sigue siendo una prioridad de salud pública global.
Con este antecedente recomienda a la población continuar con medidas de prevención como la higiene de manos con alcohol gel o con agua y jabón y el uso de mascarilla en caso de sospecha de tener el virus para evitar contagios. (NVP).
Se prioriza la atención a personas con:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador