El Gobierno chileno anunció ayer 5 de septiembre que propondrá un proyecto de ley para levantar parcialmente el secreto del informe elaborado hace dos décadas por la Comisión de Prisión Política y Tortura, conocida como Comisión Valech, para esclarecer la identidad de los opositores encarcelados y torturados durante la dictadura militar (1973-1990).
El levantamiento del secreto es una demanda histórica de los familiares de las víctimas del régimen del general Augusto Pinochet y busca facilitar el trabajo de los funcionarios que llevarán a cabo el plan nacional de búsqueda de detenidos desaparecidos anunciado la semana pasada por el Gobierno.
«La finalidad es poder cumplir con uno de los objetivos del plan, trazar las trayectorias de cada una de las personas detenidas y hechas desaparecer», dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero.
Es la primera vez que el Estado asume la búsqueda de los 1.469 detenidos desaparecidos que dejó la dictadura. EFE
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos