LOADING

Type to search

Amenazas de muerte contra periodistas en Ecuador se duplican

s谩bado, septiembre 9, 2023
El crimen organizado toca la puerta de los medios de comunicaci贸n en Ecuador, donde este a帽o al menos 15 periodistas han sido amenazados de muerte en medio de la creciente violencia que azota al pa铆s, informaron este jueves organismos de defensa de la libertad de prensa
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

“Eso es un incremento del 100% con respecto a las amenazas de muerte que se registraron en el 2021 y 2022, cuando hubo entre siete y ocho” intimidaciones de ese tipo, se帽al贸 Susana Mor谩n, presidenta de la Fundaci贸n Periodistas Sin Cadenas.

El miedo apremia entre los comunicadores, que -en un hecho in茅dito- debieron cubrir las 煤ltimas elecciones generales protegidos con chalecos antibalas y cascos, luego del asesinato de un candidato presidencial conocido por sus investigaciones period铆sticas.

Otros han optado por blindar sus veh铆culos o autocensurarse.

El mapa de las amenazas contra la prensa se recrudeci贸 con un nuevo y temido actor: las bandas criminales ligadas al narcotr谩fico.

C茅sar Ricaurte, de la oeneg茅 Fundamedios, asegur贸 en rueda de prensa que “el patr贸n de violencia” ha mutado, antes las amenazas ven铆an de actores “estatales”, mientras que ahora la mayor铆a est谩n relacionados con el “crimen organizado y la delincuencia com煤n”.

Esa organizaci贸n y las fundaciones Periodistas Sin Cadenas y Nos Faltan Tres presentaron este jueves la Mesa de Protecci贸n para Periodistas en Ecuador.

La iniciativa busca verificar amenazas, analizar riesgos y proteger a periodistas cuya vida est茅 en peligro inminente.

Entre enero y agosto Periodistas Sin Cadenas registr贸 216 agresiones contra periodistas. De ellas, 15 fueron amenazas de muerte.

Magnicidio

Fernando Villavicencio, experiodista y uno de los candidatos favoritos a la elecciones presidenciales del 20 de agosto, fue asesinado a tiros diez antes de los comicios.

Durante a帽os destap贸 sonados esc谩ndalos de corrupci贸n y resisti贸 embates judiciales y amenazas de pol铆ticos y criminales inc贸modos por su trabajo.

Su investigaci贸n maestra deriv贸 en la condena a ocho a帽os de c谩rcel del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) por corrupci贸n.

Antes de su muerte, Villavicencio denunci贸 que fue amenazado por “Los Choneros”, una pandilla que ha sido relacionada con disidentes de las guerrilla colombiana FARC y el cartel mexicano de Sinaloa.

Para Mor谩n, los ataques a periodistas est谩n ligados al contexto de violencia creciente en el pa铆s, que pas贸 de ser un oasis de paz a un campo de batalla del narcotr谩fico.

Entre 2018 y 2022 la tasa de homicidios en Ecuador se cuadruplic贸, pasando de 6 a 26 por cada 100.00 habitantes.

Estimaciones de analistas se帽alan que el pa铆s cerrar谩 el 2023 con una tasa de al menos 40 homicidios por cada 100.000 habitantes. M茅xico registr贸 25, Colombia 24 y Brasil 23, seg煤n cifras oficiales.

“Cada vez las agresiones contra periodistas son m谩s violentas”, agreg贸 Mor谩n. Tres periodistas fueron asesinados en 2022 y cinco debieron abandonar el pa铆s este a帽o por amenazas contra su vida, apunt贸.

“Zonas silenciadas”

En marzo de este a帽o, cinco sobres con memorias USB cargadas con explosivos fueron enviadas a periodistas de distintos medios. Uno de ellos result贸 con heridas leves tras la detonaci贸n.

El a帽o pasado el canal RTS fue atacado con disparos y en 2020 un artefacto explosivo estall贸 en las instalaciones de la estaci贸n televisiva Teleamazonas.

“Hay un patr贸n de impunidad (…) Cuando son casos de agresiones contra la libertad de expresi贸n, de ataques, de asesinatos de periodistas nunca se investiga el m贸vil profesional y esto es muy grave porque adem谩s no nos da estad铆sticas oficiales sobre la violencia contra periodistas”, apunt贸 Ricaurte.

Los organismos de defensa de la libertad de prensa tambi茅n han identificado en Ecuador “zonas silenciadas”, donde el poder criminal lleva a los periodistas a autocensurarse. Por ello, exigieron al gobierno del presidente Guillermo Lasso que asigne recursos para proteger a los comunicadores.

“El silenciamiento se produce sobre todo en las provincias de la Costa que est谩n muy afectadas por el crimen organizado, porque son corredores de estas mercanc铆as il铆citas. La frontera norte tiene una situaci贸n urgente y dram谩tica”, coment贸 a la AFP Mor谩n.

Fundamedios consider贸 al 2022 un a帽o “letal” para el periodismo ecuatoriano tras la muerte de tres comunicadores que fallecieron en circunstancias violentas y del feminicidio de una periodista.

Ese a帽o se registraron 356 agresiones contra la prensa en Ecuador, 67 m谩s que en el 2021.

Por France24.

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versi贸n de nuestra app y act铆valas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

驴Ya conoces nuestro canal de YouTube? 隆Suscr铆bete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com