Tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio se generaron dudas sobre lo que ocurriría con las elecciones presidenciales en Ecuador, que se desarrollarán este 20 de agosto del 2023. El aspirante a la Presidencia del movimiento Construye se encontraba entre los aspirantes con mayores posibilidades de llegar a Carondelet.
Según el artículo 112 del Código de la Democracia, «cuando un candidato de elección popular fallece o se encuentra en un delicado estado de salud antes de las elecciones la organización política o alianza que auspicia esa candidatura podrá reemplazar con otro candidato de la misma organización política o alianza».
Además, detalla que cuando este hecho se produce después de la impresión de las papeletas correspondientes se utilizará este material impreso computándose los votos para el nuevo candidato.
A Fernando Villavicencio lo asesinaron en los exteriores de un colegio del norte de Quito la tarde de este miércoles. Armados dispararon por múltiples ocasiones con él, causándole graves heridas. El periodista fue trasladado a una clínica cercana, donde se confirmó su fallecimiento.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Desarrollo humano y madurez democrática
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era