39 000 militares están a cargo de la seguridad de los recintos electorales en Ecuador desde el 16 de agosto del 2023. Personal de inteligencia mide desde este viernes el riesgo en los lugares donde votarán los candidatos.
Las unidades educativas, que serán sede para las votaciones del 20 de agosto, se encuentran con resguardo militar. Esto como parte de una medida preventiva para las elecciones anticipadas ante la ola de violencia e inseguridad que se vive en el país.
Desde el miércoles, las instalaciones de 3 950 unidades educativas, que serán recintos electorales, se encuentran bajo custodia de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Además, el resguardo se reforzará en los 161 centros de sufragio que se encuentran en las zonas de riesgo.
La Policía Nacional se encargará de la seguridad en los exteriores, mientras que los militares se asegurarán que todo trascurra con normalidad al interior.
José Vargas, coordinador de la Policía del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó que durante el proceso electoral se desplegará el personal de inteligencia para alertar sobre cualquier novedad que pueda representar una amenaza para los ciudadanos y candidatos.
Las puertas de los recintos se encuentran cerradas y al interior hay un fuerte despliegue de militares que cuidarán el material electoral y verificarán que no se presente novedades previo a las votaciones.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos