En China, el mes de junio comenzó la participación de los estudiantes chinos en el gaokao, el 45avo examen de acceso a la universidad. Copiar en el examen podría terminar en cárcel desde el 2016, como lo indica el Código Penal Chino. Sin embargo, el tiempo de sentencia aumentó hasta un total de siete años de cárcel, al igual que se fortalecieron las medidas de detección de trampas.
El estrés del examen generó la creación de organizaciones que venden artefactos, entre prendas de ropa con micrófonos incorporados hasta útiles especiales, para que los estudiantes puedan hacer trampa sin ser detectados. A pesar de esto, aún hay casos de arrestos de estudiantes.
La competencia es fuerte, los postulantes dependen de una buena calificación para entrar a la universidad que desean. En el 2022, alrededor de 12 millones de estudiantes se presentaron a dar el examen, un aumento de casi el 11% con respecto al 2021.
Con este aumento del número de candidatos y el reducido número de plazas ofrecidas, alrededor de uno de cada cuatro podrán entrar a la universidad.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas