Este 14 de abril de 2023, desde el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), en Quito, el Ministerio de Defensa emitió el Acuerdo Ministerial que contiene los lineamientos para el porte de armas de civiles, medida adoptada mediante decreto presidencial, como estrategia antidelincuencial.
Luis Lara, ministro de Defensa, señaló que documento con los lineamientos se publicará esta tarde en la página web de la institución y así entrará en vigencia, es decir, que desde hoy se podría iniciar el trámite para tener un arma o gas pimienta, para defensa personal.
Sin embargo, para que un ciudadano pueda portar un arma deberá cumplir con nueve requisitos:
El ministro Lara aclaró que se mantiene la prohibición para portar armas de fuego en:
Manuel Dávila, director de Control de Armas de las Fuerzas Armadas, explicó que solo se podrá comprar armas directamente de las fábricas y se eliminan los intermediarios. Además, las personas que ya tengan un permiso para portar armas podrán conservarlo hasta que este expire.
Con información de La Hora
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?
Los deberes esenciales
UTPL oferta la primera carrera en GovTech y Administración Pública en Ecuador
GUÁPULO, la voz de la comunidad